Bienvenidos!

Hola, soy raquel estoy en el colegio de la salle de almería

Este blog va a tratar sobre la danza . Publicare muchos videos de conseratorios, del ballet nacional, de compañias; ya que yo estoy en el conservatorio de danza de almeria; en primero de español.

Tambien pondre fotos con textos, y biografias de bailarines.

Espero que os guste.

 

Ciclo Formativo de Grado Superior en Administracion y Finanzas

Encuesta

¿que baile te gusta mas?

ballet clasico (6)
24%

danza española (14)
56%

baile flamenco (5)
20%

Votos totales: 25

¿Que es la danza?

La danza o el baile, es una forma de  arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, con una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artisticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarin  o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos

Decinicion de la wikipedia

www.lasallevirgendelmar.es/ciclosformativos

Hola!

buenasss os dejo aquie un video que me encanta por que son las cosas que mas me gustan pablo alboran y el ballet $:$ 

espero que os guste un beso :9

Pablo Alboran - Quién - YouTube

Biografia de antonio najarro

Antonio Najarro nace en Madrid, en 1975. Estudia con los más prestigiosos maestros de danza en todos los estilos. Con 15 años ingresa en el ballet de Rafael Aguilar, donde será bailarín solista e interpretará “Carmen”. A partir de entonces, formará parte de otras reconocidas compañías de danza española. En 1996 actúa como solista invitado con el Ballet del Arena de Verona en la obra “La gitana”. Al año siguiente entra en el Ballet Nacional de España, donde será primer bailarín bajo la dirección de Aída Gómez, interpretando obras como “La vida breve” de José Antonio Ruiz, “Ritmos” de Alberto Lorca o “Bolero” de José Granero. Pronto empieza a realizar coreografías como, por ejemplo, “Suspiro del moro” (1995), “Movimientos reversos” (1995) o “Nereidas” (1999). En 2002 crea su propia compañía, Talent Danza, denominada posteriormente Compañía Antonio Najarro. En 2011 es nombrado director artístico del Ballet Nacional de España.

Entrevista exclusiva de Antonio Najarro -Director del BNE- para Aula de las Artes UC3M - YouTube

 

frases sobre la danza

Todos nos caemos, tropezamos, equivocamos y fallamos, y aún así, nuestra manera de solucinarlo es levantar la cabeza y seguir bailando.

Es un sentimiento que nunca nadie me quitara.

Cuando las palabras fallan, la danza habla

A mi también me dan unas inexplicables ganas de bailar por la noche.

Yo tampoco dejo de bailar ni en verano por miedo a llegar a principio de curso sin poder hacer nada y con agujetas por todos lados.

Estudiar por la noche para bailar por el día

Hagas lo que hagas, disfrútalo

¿ Mariposas en el estomago? ¿Enamorada? No yo siento mariposas en el estomago antes de una actuacion.

La danza no son niñas con falditas y tutús rosas bailando de puntillas, la danza es un arte y un sacrificio físico que se entrena duramente.

 

 

video para mejorar los estiramientos

Para todas las que querais mejorar vuestros ecartes os recomiendo que veais este video. Si los asistentes a la conferencia pueden (y ya vereis que algunos podrían ser vuestros abuelos) vosotras también.

Y como dice Pavel Tsatsouline "nadie dijo que estirarse fuera divertido".


video

hola! bueno pues es voy a dejar por aqui un consejo para los equilibrios que se que nos cuesta un poco a todas espero que os guste:)

 

Siempre se nos dice que para mejorar nuestro equilibrio debemos estirar la espalda y mantener la cabeza recta y estirándola hacia arriba. ¿Qué acostumbra a suceder? Que con tantas ganas de estirar terminamos por tirar un poco la cabeza hacia atrás y levantamos la mirada para que nos "ayude" a subir.
¿Qué os propongo? Que en vez de pensar que el final de vuestra espalda (o el principio mejor dicho) está detrás de vuestra cabeza, en lo que llamaríamos la coronilla, lo lleveis un poco más al centro de vuestra cabeza. Sería como si os hiciérais una coleta justo en medio de la cabeza, entre la frente y la coronilla, vale?
Si trazaseis una linea recta, pasaría justo por la parte de delante de vuestro cuello, no por detrás. Desde ahí intentad elevaros...
Pronto os daréis cuenta de 2 cosas: la primera es que bajais los hombros inmediatamente; la segunda que es imposible subir la vista tan arriba como antes. Pero lo más importante es que de repente ya no hay tensión en el cuello, el músculo esternocleidomastoideo está relajado y podeis mover la cabeza de lado sin dificultad. Los equilibrios mejoran al momento. Al principio parece raro porque te sientes un poco robot pero si lo probais no creo que queráis dejarlo.

un besito :)) L